El Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno y Neven Mimica, el Comisario de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea (CE), reconfirmaron el día de hoy su alianza estratégica para trabajar hacia un desarrollo más equitativo y sostenible de América Latina y el Caribe (ALC).
Sobre la base del progreso alcanzado en el sector energético, la eficiencia del sector público, la administración fiscal, la seguridad ciudadana y el sector de agua y saneamiento durante los últimos tres años, la creciente colaboración entre las partes buscará específicamente apoyar la integración regional, el cambio climático y las energías renovables, el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y la seguridad ciudadana.
“Acabamos de renovar el Acuerdo Marco con la Unión Europea.” manifestó el Presidente Moreno en la reunión que se sostuvo para formalizar el acuerdo en Bruselas, Bélgica. “El BID es la primera y única institución en la región que tiene un acuerdo de este tipo con la Unión Europea, lo que nos permitirá apalancar recursos de la CE y otras instituciones financieras europeas. Actualmente nos encontramos trabajando de manera conjunta para buscar oportunidades de cofinanciamiento en la región con el fin de ayudar a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos de América Latina y el Caribe”.
La actual alianza creció significativamente bajo el Acuerdo Marco original del 2011. En el 2014 solamente, la CE comprometió €68.3 millones en recursos no reembolsables para complementar la financiación del BID de proyectos de alto impacto en la región. Al mismo tiempo, la Facilidad de Inversión para América Latina (LAIF) movilizó €84 millones de recursos no reembolsables para proyectos cofinanciados por el BID, y apalancando aproximadamente unos €2,200 millones del BID y socios europeos como la Agencia Española de Cooperación (AECID), la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), el Banco Europeo de Inversiones (EIB) y el Banco Alemán de Desarrollo (KfW).
Asimismo, desde la creación de la Facilidad de Inversión del Caribe (CIF) en el 2012, la CE ha canalizado €44.34 millones para hacer frente a los retos energéticos del Caribe y ha conseguido apalancar €85 millones del BID e instituciones financieras europeas como la AFD.
“Estoy muy satisfecho con la firma de este nuevo Acuerdo Marco por parte de las dos instituciones,” comentó el Comisario Mimca. “Este acuerdo permitirá fortalecer nuestra cooperación y convertirnos aún más eficientes en nuestro compromiso muto de reducir sosteniblemente la pobreza en América Latina y el Caribe.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página.